Mié. Jun 7th, 2023

Sin duda alguna todas hemos tenido alguna vez el closet completamente desordenado. Sin embargo, no siempre nos damos cuenta de lo terrible que puede ser ya que de forma indirecta nos hacer perder mucho más tiempo ya que no tenemos las cosas a la vista, por lo que debemos de desordenar más para poder saber qué es lo que poseemos. Es por esto, que para que puedas tener un closet ordenado, a continuación, te vamos a brindar algunos tips que pueden ayudarte:

Examina lo que tienes y conoce tus gustos

Para evitar crear un closet que se llene rápidamente es importante poder eliminar lo que no utilizas. Para esto, es ideal que conozcas tus gustos así puedes identificar que es lo que te gusta en el momento y poder deshacerte de aquellas cosas que ya no van con tu estilo y que probablemente están ocupando espacio en tu closet.

Ordena lo que tienes y agrúpalo en categorías

La clasificación es la clave ya que te ofrece una magnífica oportunidad para hacer un inventario de lo que tienes y de lo que te falta. De esta forma puedes comenzar a organizarte poco a poco con el paso del tiempo. Para esto, puedes optar por utilizar cuatro categorías de clasificación: conservar, vender, tirar y donar. Después, puedes clasificar los artículos que quieres conservar en categorías generales y luego ser más específico. Así, tendrás todo en un solo sitio y cada vez que necesites algo, ya sabrás donde debes dirigirte.

Identifica los objetos que utilizas a diario frente a los que usas ocasionalmente

Es una realidad que no utilizamos todos los artículos que tenemos todos los días. Es por esta razón que es imprescindible saber distinguir que tipo de objetos no utilizamos de manera seguida para así, poder llevarlo a un depósito o llevarlos a un sitio donde no haga mucho espacio. Por ejemplo, puedes utilizar una cesta o cubo etiquetado para los artículos de viaje para que puedas coger rápidamente los artículos la próxima vez que salgas de viaje. Así, todos estos objetos no vivirán por siempre en tu armario, sino que simplemente los tendrás apartados.

Crea diferentes zonas en tu closet

Al igual que una cocina que tiene una zona de preparación, de cocción y de limpieza, un closet debe de tener también este tipo de organización. Es por esto, que te recomendamos tener un espacio determinado para jeans, shorts, poleras, soleras, etc. ya que si tienes todo mezclado se te hará más difícil el elegir lo que puede tomarte mucho más tiempo. Sin embargo, si tienes todo organizado, sabrás donde dirigirte cuando necesites algún tipo de artículo específico.

Con todos estos tips, puedes comenzar a tener un closet más organizado y al mismo tiempo, comenzar a ahorrar tiempo no solo cada vez que debas de ordenar, sino también cuando tengas que buscar un nuevo atuendo para una salida. Verás como en cuestión de tiempo esto se convierte en un hábito y no tendrás que esforzarte en mantenerlo tal cual.

Por admin